NUEVO BUSCADOR DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LA AESAN

Son numerosos alimentos los que nos podemos encontrar que en su etiquetado expresan mensajes como: “bajo en sal”, “light”, “alto contenido en proteínas”, “fuente de fibra”, “la vitamina D contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y fósforo” entre otros.

Estos mensajes, denominados declaraciones nutricionales y declaraciones de propiedades saludables, no pueden ponerse en el etiquetado de un producto de cualquier manera, los mensajes deben cumplir unos requisitos recogidos en el Reglamento 1924/2006.

¿Qué son declaraciones nutriciones y declaraciones de propiedades saludables?

Declaraciones nutricionales: Son aquellas que afirman, sugieren o dan a entender, que un alimento posee propiedades nutricionales beneficiosas específicas ya sea por su aporte energético y/o nutrientes que contiene, no contiene, o contiene en proporciones reducidas o incrementadas.

Como por ejemplo:

“Sin sal”, “bajo contenido en grasas”, “sin azucares añadidos”, “light”, “naturalmente”, “natural”, “fuente natural de vitaminas y minerales” etc.

Declaraciones de propiedades saludables: Cualquier declaración que afirme, sugiera o de a entender, que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus componentes y la salud.

Como por ejemplo:

“Reduce la sensación de apetito”, “el calcio es necesario para el crecimiento de los huesos”, “las proteínas son necesarias para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños”, “la vitamina C mejora la absorción de hierro” etc.

Estas declaraciones son de carácter voluntario, y van dirigidas al consumidor final con el objetivo de conseguir un beneficio comercial. Con el fin de proteger al consumidor, el Reglamento 1924/2006 regula estas declaraciones, para que sean veraces, claras y, sobre todo, útiles para poder elegir los alimentos con pleno conocimiento.

Para facilitar el acceso a esta información, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha publicado recientemente en su página web un buscador de estas declaraciones nutricionales y de propiedades saludables autorizadas por dicho Reglamento.

Puedes acceder al buscador desde este enlace.

Si desea asesoramiento sobre cómo incluir estas declaraciones en sus productos o tiene cualquier otra duda sobre etiquetado, contacte con nosotros.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario