Etiquetas

Elaboración de etiquetas de alimentos conforme a la legislación vigente

ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Los operadores de empresas alimentarias, además de suministrar alimentos inocuos para el consumidor, tienen la responsabilidad de garantizar que el etiquetado de sus productos es correcto. Un etiquetado que cumpla con el Reglamento (UE) 1169/2011 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, contribuye a lograr un alto nivel de protección de la salud del consumidor y garantizar su derecho a la información. 

Es, por tanto, responsabilidad del operador, garantizar que la información facilitada en la etiqueta:

– Es conforme a la normativa vigente.

– No inducirá a error al consumidor. 

– Realizar las modificaciones oportunas en caso de que sea necesario.

Información obligatoria en el etiquetado de alimentos

La etiqueta de los alimentos envasados al consumidor, de acuerdo con el Reglamento 1169/2011, deberá incluir la siguiente información:

  • La denominación del alimento.
  • La lista de ingredientes (teniendo en cuenta el orden en función del peso de cada uno)
  • Todo ingrediente o coadyuvante tecnológico que cause alergias o intolerancias (que aparezca en la lista de los 14 alérgenos de este mismo Reglamento), debidamente diferenciado del resto de ingredientes.
  • La cantidad de determinados ingredientes o categorías de ingredientes.
  • La cantidad neta del alimento.
  • La fecha de duración mínima o fecha de caducidad.
  • Las condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización.
  • El nombre o la razón social y la dirección del operados de la empresa alimentaria.
  • El país de origen o lugar de procedencia.
  • El modo de empleo (en caso de que, en ausencia de esta información, fuera difícil hacer un uso adecuado del alimento).
  • Grado alcohólico volumétrico (para bebidas alcohólicas que tengan más de un 1,2% en volumen de alcohol).
  • La información nutricional debidamente declarada.

En algunos de estos puntos hay excepciones y casos especiales, por lo que hay que comprender bien el Reglamento y aplicarlo correctamente para cada producto. Además, existen otras normativas transversales en función de la categoría de alimentos en las que deben incluirse cierta información, como es el caso del etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten, para la carne de vacuno, o para alimentos que se venden a granel. 

Confíe en SAFOOD CONSULTORÍA ALIMENTARIA para asegurase de que el etiquetado de sus productos cumple con la Reglamentación vigente.