REGISTRO SANITARIO
Tramitamos de principio a fin el Registro Sanitario de su negocio.
REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS
En el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) se deben inscribir cada uno de los establecimientos de las empresas alimentarias o, en el caso de que éstas no tengan establecimientos, las propias empresas, que desarrollen su actividad en fases posteriores a la producción primaria, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
a) Que la sede del establecimiento o la sede o domicilio social de la empresa que no tenga establecimiento esté en territorio español.
b) Que su actividad tenga por objeto:
1. Alimentos o productos alimenticios destinados al consumo humano.
2. Materiales y objetos destinados a estar en contacto con los alimentos.
3. Coadyuvantes tecnológicos utilizados para la elaboración de alimentos.
c) Que su actividad pueda clasificarse en alguna de las siguientes categorías:
- Producción, transformación, elaboración y/o envasado.
- Almacenamiento/o distribución y/o transporte.
- Importación de productos de países no pertenecientes a la UE.
Todas las empresas mencionadas que quieren comenzar su actividad o que quiere realizar alguna modificación en sus procesos productivos, instalaciones, cesar su actividad, cambios de titularidad etc. serán objeto de registro.
RGSEAA: ¿qué es y para qué sirve?
El Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) identifica a todas las empresas que fabriquen, elaboren o transformen, envasen, almacenen, distribuyan e importen productos alimentarios destinados al consumo humano.
¿Cómo se obtiene el registro sanitario de alimentos?
La obtención del RGSEAA depende de las comunidades Autónomas. El Registro Sanitario en la Comunidad de Madrid puede solicitarse de manera telemática o presencial. Para obtenerlo es necesario presentar cierta documentación, como una memoria descriptiva de la actividad y posteriormente el Plan APPCC.
En función del sector objeto de registro, las Autoridades Sanitarias realizarán una inspección previa a las instalaciones, y una vez implantado el sistema APPCC una inspección posterior donde auditarán el proceso productivo.
SAFOOD cuenta con la experiencia para obtener el Registro Sanitario en todas las Regiones de España de manera exitosa.